Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Recursos para el aprendizaje
Matemáticas
Cómo aprender matemáticas
Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores
Tus Media
¿Cómo enseñar las tablas de multiplicar?
¿Ofreces apoyo escolar? Si das o quieres empezar a dar clases de matemáticas para niños, probablemente, uno de los mayores obstáculos sea poder encontrar una forma eficaz de enseñar las tablas de multiplicar. ¡No entrar en pánico! Hemos creado...
Leer el artículo
Gabriel
¿Qué es el dominio de una función? 10 dominios más utilizados
El dominio es un concepto fundamental que desempeña un papel crucial en la definición y el análisis de una función. A continuación, como profesor de matemáticas, exploraré qué es un dominio y presentaré los 10 dominios de una función más utiliz...
Leer el artículo
Gabriel
¿Cómo factorizar según el tipo de polinomio?
La factorización de polinomios es una habilidad esencial en el ámbito de las matemáticas y tiene aplicaciones en diversas áreas, como la resolución de ecuaciones, simplificación de expresiones y cálculo de raíces. A continuación, como&nbs...
Leer el artículo
Laura
Explorando la variedad de prismas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Un prisma es un poliedro que tiene dos caras paralelas e iguales llamadas bases y cuyas caras laterales son paralelogramos. Los prismas se clasifican según la forma de sus bases y según la inclinación de sus caras laterales. En este artículo, como p...
Leer el artículo
Raquel
Matemáticas fáciles y divertidas: ¡descubre el encanto de los números!
¡Bienvenidos! Hoy, nos sumergiremos en un emocionante mundo de números, patrones y juegos, descubriendo cómo las matemáticas pueden ser una experiencia fascinante y entretenida, tal y como procuro hacer en mis clases de matemáticas. Rompamos el mit...
Leer el artículo
Tus Media
🎯¿Cómo redactar los anuncios para dar clases de matemáticas?
Antes, la forma tradicional de conseguir alumnos era publicar anuncios físicos. Hoy, plataformas como Tusclasesparticulares han hecho que ser profesor particular sea mucho más fácil. 📌 Si quieres convertir las clases particulares en un trabaj...
Leer el artículo
Maria
Los intervalos de confianza: tipología y pasos a seguir. Los contraste de hipótesis: Errores.
Bienvenidos a mi blog. Como profesora de matemáticas, voy a hablarlos sobre intervalos de confianza y el contraste de hipótesis. El intervalo de confianza consiste en una estimación que puede ser de dos formas: Puntual = consiste en estimar mediant...
Leer el artículo
Tus Media
Las 5 mejores academias de matemáticas en Barcelona
¿Estás buscando una academia de matemáticas en Barcelona? ¿Quieres saber a cuál de ellas elegir, entre la multitud que se encuentran en la ciudad? ¡Estás de suerte! En este nuevo blog, vamos a hablar sobre las mejores academias de matemáticas en Bar...
Leer el artículo
Sergio
Cómo saber que asíntotas tiene una función
1º: ¿Qué es una asíntota? Para empezar, como profesor de matemáticas experimentado, voy a hablaros sobre lo que es una asíntota, para después, profundizar en su funcionamiento. Una asíntota es una recta a la cual se va acercando una función, pe...
Leer el artículo
Borja
Descubriendo las asíntotas: cómo saber qué asíntotas tiene una función
Las asíntotas son líneas o curvas imaginarias a las que se acerca una función a medida que se aleja hacia valores extremos. En este blog, como profesor de matemáticas, exploraré cómo identificar y comprender las asíntotas de una función, brindándote...
Leer el artículo
Aldo Montañez
¿Qué asíntotas tiene una función? 3 tipos de asíntotas
¿Alguna vez has notado que algunas funciones "casi" tocan ciertas líneas en sus gráficas, pero nunca lo hacen? ¡Estas líneas misteriosas se llaman asíntotas! En el mundo de las matemáticas, las asíntotas son como reglas invisibles que guían el compo...
Leer el artículo
Angela
Desentrañando los misterios del sistema de numeración romana en matemáticas
¡Hola a todos! Como profesora de matemáticas, voy a hablar sobre el sistema de numeración romana, un antiguo método utilizado por los romanos para representar cantidades. A diferencia de los dígitos arábigos que utilizamos hoy en día (0, 1, 2,...
Leer el artículo
Angela
Los diversos tipos de trapecios a través de ejemplos prácticos
¡Hola a todos! Bienvenidos a una nueva entrada de blog. La geometría es una parte fundamental de la educación matemática, y enseñarla de manera divertida y diferente es clave para un aprendizaje efectivo. Al igual que hago en mis clases de...
Leer el artículo
Angela
¿Cómo enseñar geometría analítica? Aprendiendo matemáticas fácilmente
La geometría nos permite explorar y comprender las formas y figuras presentes en el mundo físico que nos rodea. Sin embargo, ¿puedes imaginarte enseñar geometría de una manera diferente? Como en mis otros blogs, desde mi propia experiencia y conocim...
Leer el artículo
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Cargar más
Artículos escritos por profesores
La eterna pregunta: ¿Por qué debo estudiar matemáticas?
1er post . Son ejercicios de matemáticas para aquellos que vayan a hacer la selectividad.
¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?
Una de las causas más importantes del fracaso de los alumnos en Matemáticas
¿Cómo pase de suspender mates ha ser el mejor de clase?
Cómo perder el miedo a la matemáticas y poder hacerlas parte del día a día sin complejos
La situación de las Matemáticas en la Educación
Cómo ganar dinero y experiencia profesional desde casa siendo estudiante
Ramas de la matemáticas: ¿Qué es el análisis matemático?
Cómo saber que asíntotas tiene una función
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Temás más comentados
ciencias
consejos
profesor
Clases Particulares
padres
Clases Online
fisica
aprendizaje
examen
alumnos
Educación
selectividad
Apoyo escolar
metodologia
serprofesor