Cómo abordar el entrenamiento de las Artes Marciales Mixtas o MMA?

Hola estimad@s, aquí abro un foro de conversación respecto a cual debería ser la manera de abordar el entrenamiento en las Artes Maeciales Mixtas o MMA. Mi opinión es que para hacerlo se deben considerar los siguientes puntos:

Aprende una arte marcial

  1. Acondicionamiento físico: Lo necesario para estar a tono para una pelea. Usaremos: Soga, Pesas Rusas, TRX, etc
  2. Kickboxing: Striking, golpear. Diciplinas como Box, Muay Thay, JKD, Kali. Karate, Kung Fu, Taekwondo, Capoeira, etc
  3. Shooting: Tomar y botar. Diciplinas como Judo, Sambo, Lucha, etc.
  4. Clinch: Tomar y golpear, Diciplinas como Boxeo Sucio, Muay Thai, Kali, JKD,etc.
  5. Suelo y Sumisión: En el combate en suelo ganar la posición superior y someter. Diciplinas como: BJJ, Sambo, Lucha, etc.
  6. Ground & Pound: En el combate en suelo ganar la posición superior y golpear. Disciplinas como Sambo.

Para entrenar todos estos puntos uno se deberia involucrar en distintas artes marciales que se relacionen con ellos. Si quiero trabajar esta lista a fondo, la mejor opción es NO elegir sólo un arte marcial.

La visión que se debe tener es del combate como un evento que ocurre espontaneamente fuera del contexto de algún arte marcial en particular o de un momento especifico de la pelea. Por eso, si bien se debe entrenar cada aspecto por separado, también se debera entrenar el combate libre.

Para aunar todos los aspectos aprendidos en lo que realmente es una pelea, un continuo sin divisiones, en donde nosotros artificialmente hacemos divisiones ficticias para dominar cada aspecto del combate cuerpo a cuerpo al máximo, logrando asi la preparación necesaria para un contexto de Artes Marciales Mixtas o MMA.

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros