ciencias

Apréndelo todo sobre las ciencias con estos artículos

Angela

Teorema del seno y del coseno - Explicación con ejemplos

Si alguna vez te has sentido perdido al intentar comprender trigonometría, este blog está diseñado para ser tu guía clara y rápida en este aspecto. En este texto, abordaremos los teoremas del seno y del coseno con ejemplos gráficos. No solo te lo h...
Leer el artículo
Angela

¿Qué son los productos notables y cuáles son los más comunes?

Si la explicación de tu profesora de álgebra sobre los binomios notables te resultó confusa, este artículo te proporcionará una mirada sencilla y clara. A continuación, aprenderás para qué sirve aprender los binomios y verás ejemplos prácticos...
Leer el artículo
Lidia

5 tips para estudiar de forma práctica la anatomía

Por experiencia propia como profesora de ciencias, sé que la anatomía puede ser una asignatura que puede costaros noches sin dormir, y además el suspenso. Es por esto que mi intención con este post es indicaros algunas herramientas y técnicas que os...
Leer el artículo
Tus Media

¿Cuánto debería cobrar por dar clases de física?

Si eres profesor de física y quieres empezar a dar clases particulares, te estarás preguntando qué precio poner. Somos conscientes de que marcar el precio de las clases de física o de cualquier otra asignatura, no es una tarea fácil. Por esta misma...
Leer el artículo
Juliana

Problema selectividad común: Transformación química

Los problemas del examen de la selectividad, sobre el tema la transformación química, involucran normalmente: Una reacción química Datos sobre los productos o los reactivos, que pueden ser cantidad en gramos o volúmenes de líquidos (y sus...
Leer el artículo
Júlia

Operación matemática: producto punto o producto escalar

El producto escalar, también conocido como producto punto, es una operación matemática que se aplica entre dos vectores. Como profesora de matemáticas, te voy a explicar en qué consiste exactamente. El resultado es un número escalar. El pr...
Leer el artículo
Oriana

El asombro hacia la naturaleza y algunos interrogantes

Desde que iniciamos en el mundo del estudio, desde que comenzamos a formarnos dentro del sistema social, desde que nos exigen un cierto nivel de conocimiento para vincularnos con nuestros pares, desde ese mismo instante empieza la separación de nues...
Leer el artículo
Angela

El dominio de una función a través de gráficas y notaciones funcionales

Si la explicación de tu profesora de matemáticas sobre el dominio de una función te resultó confusa, este blog te proporcionará una comprensión clara y rápida. A continuación, descubrirás su importancia y verás ejemplos prácticos de algunos domi...
Leer el artículo
Romina

Cómo hacer que el álgebra sea más accesible

¡Hola estudiantes! Hoy quiero hablarles sobre cómo hacer que el álgebra sea menos complicada y más accesible, no es una tarea muy simple, cierto, pero les prometo que tampoco es una cosa imposible. Sé que puede parecer un poco abrumador al principio...
Leer el artículo
Gemma Aliaga

¿Qué puedo hacer si no se me dan bien las matemáticas?

Por desgracia, las matemáticas se consideran la asignatura más difícil para los estudiantes. A la mayoría de los alumnos no les gusta y a menudo necesitan clases particulares o ayuda con los deberes. Por eso, si a tu hijo se le dan mal las matemáti...
Leer el artículo
Angela

La factorización por factor común y la factorización por agrupación

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la factorización y has llegado aquí porque no le entiendes nada a tu profesor de álgebra, permíteme desvelar el misterio. La factorización, es una técnica ancestral en las matemáticas que...
Leer el artículo
Angela

La distribución binomial: explicación y resolución de ejercicios prácticos

 Si no lograste comprender el concepto de distribución binomial con tu profesora de matemáticas, no te preocupes. En este blog, te proporcionaré una explicación detallada de este concepto fundamental y ampliamente utilizado en la teor...
Leer el artículo
Alejandro

¿Qué es la mediana? Ejemplos de cálculo para la distribución estadística

La mediana es, junto con la moda y la media, un índice de tendencia central que forma parte de los conceptos más básicos de las clases de estadística. Sabemos que la moda se refiere a la puntuación más frecuente de todas, y que la media es el índice...
Leer el artículo
Juan Carlos

Ejercicios Resueltos de Ecuaciones de una Variable

Buenas a todos. Como profesor de matemáticas voy a hablarles sobre las ecuaciones de una variable. En los siguientes ejercicios obtenga el conjunto de soluciones de la ecuación: Ejercicio 1: 7X + 4 = 25 Solución: 7X + 4 = 25…………………………………………………...
Leer el artículo