Cómo aprender matemáticas

Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

Alexx

¿Cuáles son las magnitudes derivadas? Explicación de cada una de ellas

Buenas tardes, ¡¿qué tal están?! Ya he vuelto de nuevo para compartir sobre otro apartado de matemáticas, aunque aparece con más frecuencia en otras clases de ciencias, como la física. Se trata de las magnitudes derivadas. Como siempre, vamos a pre...
Leer el artículo
José María

Fuerzas que actúan sobre un cuerpo en un plano inclinado

Si tenemos un cuerpo de masa m en una superficie horizontal y en reposo, están actuando dos fuerzas: 1) El peso del cuerpo P = m.g, siempre en dirección vertical al centro terrestre. 2) La fuerza normal, N, que la superficie ejerce sobre el cuerpo y...
Leer el artículo
José María

Comparación de los contenidos de Álgebra y Cálculo en España y otros países.

INTRODUCCIÓN En todas las Facultades de Ciencias en España, se estudian las asignaturas de Álgebra Lineal y Cálculo Infinitesimal, en 1º de carrera. Me refiero a los estudios universitarios de Matemáticas, Físicas, Químicas, Biología Geología, Farma...
Leer el artículo
David

¿Cómo pase de suspender mates ha ser el mejor de clase?

" Desde bien pequeño mi debilidad han sido las matemáticas, siempre necesitaba mejorar mis destrezas en primaria y sacaba malas notas. En primero de la ESO saque mi primer 10 en Matemáticas, ¿Cómo es posible?. Sin embargo, en 2º,3º y 4º ESO aprobe m...
Leer el artículo
Luis

¿Cómo integrar en Bachillerato? ... es fácil !! - I

Las integrales Directas ¿Cómo enfrentarnos a una integral directa? Bueno, el primer paso sería determinar si es una integral directa. ¿Cómo saberlo? ¡¡Fácil!! Coge la integral, mírala a los ojos, y pregúntale: ¿Eres una directa? Si lo es, seguro que...
Leer el artículo
José María

Combinatoria: variaciones, permutaciones, combinaciones, permutaciones con repetición

En esta entrada de hoy, dada mi experiencia como profesor de matemáticas, voy a profundizar en las variaciones, combinaciones y permutaciones. La llamada Combinatoria es una técnica matemática para realizar conteos de agrupaciones. Y es que en...
Leer el artículo
José María

¿Cómo resolver raices cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resueltos

Lo primero que tenemos que saber son las llamadas Potencias de números. Así:      2^3 = 2.2.2 = 8,    2^2 = 2.2 = 4,   2^4 = 2.2.2.2 = 16,    2^1 = 2,   2^0 =1 Ejemplo 1.   Hallar algunas potencias d...
Leer el artículo
Marina

¿Matemáticas divertidas en casa? Es posible!

A menudo, las matemáticas estan etiquetadas como difíciles o aburridas, pero no tiene porqué ser así! La mejor manera de conseguir que los niños estén motivados por las matemáticas es tratando de incorporarlas de forma natural en sus vidas. Parece c...
Leer el artículo
José María

Inecuaciones lineales con dos incógnitas: Qué son, cómo se resuelven, para qué sirven

INTRODUCCIÓN Como profesor de matemáticas, voy a hablaros sobre las inecuaciones lineales con dos incógnitas. Una inecuación lineal con dos incógnitas consiste en una desigualdad entre dos incógnitas y de forma lineal. Así,  y < 2x +1,  ...
Leer el artículo
José María

Ecuaciones del plano en el espacio: Vectorial, paramétricas y general

DETERMINACIÓN DE UN PLANO EN EL ESPACIO Un plano en el espacio viene determinado por un punto, y dos vectores linealmente independientes.   Plano  (A, u, v)  o bien por tres puntos del Plano, A, B y C o por un punto del Plano y un vec...
Leer el artículo
José María

Función recíproca o inversa: Obtención analítica y gráficamente

 Dada una función  y = f(x),  se trata de obtener otra función, f^-1(x), llamada recíproca,  de tal manera que f o f^-1 = = x. Esto quiere decir que estas dos funciones son simétricas, respecto a la recta y = x, bisectriz del pri...
Leer el artículo
José María

Las simetrías en las funciones y = f(x) y su empleo para la representación gráfica

   Por la propia definición de una función y = f(x), en la cual a cada valor de x sólo le corresponde un sólo valor de la y, puede presentar dos tipos de simetría.    SIMETRÍA CON RESPECTO AL EJE OY    El eje de ordenad...
Leer el artículo
Manuel

Igual que los griegos y los romanos. (los elementos de dibujo que se han usado hace siglos )

Cuando empecé a trabajar en la construcción a principio de los  90 estaba en pleno inicio la nueva era informática con planos hechos con programas de ordenador, los últimos delineantes de rotring daban sus últimos coletazos, todavía llegue a co...
Leer el artículo
Manuel

Todos somos primos . (una simplificación de nuestro árbol genealógico)

Todos nosotros tenemos en común tener un padre y una madre, y por razón biológica similar dos abuelos y dos abuelas, alguno quizá habrá echado la cuenta de que tenemos ocho bisabuelos  y dieciséis tatarabuelos, y al final de este párrafo nos en...
Leer el artículo