Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Recursos para el aprendizaje
Matemáticas
Cómo aprender matemáticas
Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores
José María
¿Qué es el dominio de definición de una función? ¿Cómo se obtiene?
En el estudio analítico de las funciones dependientes de una variable, y = f(x), lo primero que se hace es ver dónde existe, es decir, su campo de existencia, su dominio, dónde aparecerá su gráfica y en qué zonas no aparecerá. Como profesor de matem...
Leer el artículo
Manuel
La importancia de las matemáticas en la economía.
. En el artículo anterior, dejamos al presidente P calculando mediante la combinatoria cuantas formas tenia de nombrar un gobierno. La combinatoria, ese coco de nuestra adolescencia, le va ser muy útil a nuestro amigo P, que pensó: “El...
Leer el artículo
Antonio
Matemáticas en tiempos de coronavirus
Todos tenemos claro que la crisis que actualmente estamos viviendo excede los límites sanitarios para entrar en fronteras políticas, económicas y sociales. Son muchas las disciplinas que permiten el abordaje de la crisis del coronavirus. Nadie...
Leer el artículo
José María
Las ocho formas de la ecuación de un recta en el plano
Una recta en el plano queda determinada, definida, por uno de los siguientes datos: 1) Conocemos dos puntos de ella. r(A, B) 2) Conocemos un punto y un vector director de la recta. r(A, v) &nb...
Leer el artículo
José María
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Como profesor de matemáticas, voy a hablaros sobre los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, se clasifican en: Compatible determinado: Una única solución. Compatible...
Leer el artículo
José María
La olvidada y práctica Prueba del Nueve en las operaciones
En la enseñanza primaria española los alumnos realizan operaciones de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Se les enseña los algoritmos necesarios para su cálculo, y se practican numerosos operaciones, teniendo memorizadas las...
Leer el artículo
José María
¿Cómo sabemos analíticamente si una función es creciente o decreciente?
Como profesor de matemáticas voy a hablar sobre cuándo una función es creciente o decreciente. Para empezar, la medicina actual emplea técnicas de diagnóstico no agresivas, es decir, se puede dictaminar ciertas patologías sin tener qu...
Leer el artículo
Tusclases
Optimización matemática: una aplicación de la derivada de una función
La llamada optimización de funciones, es la consecución de los máximos y mínimos relativos de una función, sometida a unas restricciones. Así, podemos calcular con toda precisión, cuál serán las medidas (radio y altura) mínimas de una lata de refres...
Leer el artículo
José María
Crecimiento exponencial y crecimiento logarítmico
El crecimiento exponencial obedece a las gráficas de Funciones Exponenciales, que son aquellas en las que en el exponente figura x. Como profesor de matemáticas con experiencia, voy a profundizar en esta temática. Así, y = 2^x es Función Expon...
Leer el artículo
José María
La prueba de matemáticas para entrar en ICADE
Sobre primeros de mayo el Instituto Católico de Artes y Empresa (ICADE), Universidad de Comillas, realiza Pruebas selectivas en muchas asignaturas, para entrar en su Universidad. Una de ellas es la de Matemáticas, quizás la más temida y determi...
Leer el artículo
José María
Una de las causas más importantes del fracaso de los alumnos en Matemáticas
La asignatura de Matemáticas se inicia en Primaria y continua de manera obligatoria hasta 4º de ESO. Y se imparte de manera común el programa establecido por las Comunidades Autónomas. Son contenidos para todos los alumnos, sin distinci...
Leer el artículo
José María
Las tres funciones básicas que un alumno de 3º ESO debe dominar
En el Programa de Matemáticas de 3º de ESO no viene claramente indicado, la importancia de tres funciones, cuales son La Recta, La Parábola y La Hipérbola. Resultan ser imprescindibles para las explicaciones de las Funcione...
Leer el artículo
Jesús Daniel
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS. RESUMEN TEÓRICO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS Hola aprendiz de matemático!! Si estás en algún curso de la ESO igual te interesa saber resolver ecuaciones de segundo grado. Pero antes que nada, ¿qué es una ecuación de segundo...
Leer el artículo
José María
¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?
Toda Función puede ser representada, dibujada, y así podremos observar lo que le ocurre en un punto de esa curva, y en sus proximidades. Pero esta representación no es nada fácil en cuanto la función sea compleja, y más si es en tres o...
Leer el artículo
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Cargar más
Artículos escritos por profesores
La eterna pregunta: ¿Por qué debo estudiar matemáticas?
1er post . Son ejercicios de matemáticas para aquellos que vayan a hacer la selectividad.
¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?
Una de las causas más importantes del fracaso de los alumnos en Matemáticas
¿Cómo pase de suspender mates ha ser el mejor de clase?
Cómo perder el miedo a la matemáticas y poder hacerlas parte del día a día sin complejos
La situación de las Matemáticas en la Educación
Cómo ganar dinero y experiencia profesional desde casa siendo estudiante
Ramas de la matemáticas: ¿Qué es el análisis matemático?
Cómo saber que asíntotas tiene una función
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Temás más comentados
ciencias
consejos
profesor
Clases Particulares
padres
Clases Online
fisica
aprendizaje
examen
alumnos
Educación
selectividad
Apoyo escolar
metodologia
serprofesor