Métodos de aprendizaje

Artículos que hablan de aprendizaje: formas y técnicas de aprender y mucho más

José María

Estadística: Alguna aplicación de la Media y Desviación Típica

   En el inicio de la Estadística descriptiva, los alumnos estudian la medida de posición central (la media) y la medida de dispersión(la desviación típica).   Sin necesidad de repasar grandes tablas de datos, estos dos parámetros nos...
Leer el artículo
Neftalí

¿CÓMO AUMENTAR LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS?

¿Alguna vez te has parado a pensar lo importante que es la creatividad? ¿Te gustaría saber de qué manera ayudar a tus hijos y ayudarte a ti mismo a desarrollar vuestra capacidad creativa? Por lo general, la gran mayoría de personas cuando oyen habla...
Leer el artículo
Charlie

Aprender inglés: las preguntas y errores más inteligentes

Después de casi 5 años enseñando inglés a los españoles, podría pensar que lo había visto todo. Pero no, de vez en cuando salen una pregunta o un error que me paran en seco, y no es culpa del estudiante. Esto me pone a pensar sobre las reglas que ri...
Leer el artículo
Carlos

¿Qué es el Aprendizaje Constructivista? Descúbrelo

El constructivismo es una teoría basada en la observación y el estudio científico, sobre cómo aprendemos. Se basa en que las personas construyen su propia comprensión y conocimiento del mundo, experimentando y reflexionando sobre diferentes experien...
Leer el artículo
José María

El aula de Matemáticas, necesaria para la aplicación de Tecnología Educativa

   En todos los Institutos y Colegios de España, la mayoría de las aulas son de un curso de alumnos. Así se distribuyen las aulas, por ejemplo la de 3º A, o la de 2º Bachillerato B. En ellas están los alumnos a la espera de la llegada del...
Leer el artículo
Oliver

Aprendiendo un segundo idioma - segunda parte

Encontrar el equilibrio   Aprender un nuevo idioma implica escuchar, hablar, leer, escribir y a veces incluso aprender un nuevo alfabeto y formato de escritura. Si te enfocas exclusivamente en una sola actividad, las otras se quedan atrás. &nbs...
Leer el artículo
Sadiq

Clase particular de filosofía de Primero de Bachillerato

Nicolás y yo hicimos una clase de filosofía enfocada en el curso de 1º de Bachillerato.  Relamente fue una experiencia muy gratificante porque en el poco tiempo que dispusimos pudimos estrujar mucho jugo y sacarle partido a los pocos minutos qu...
Leer el artículo
Carlos

Aprendizaje Sostenible, Educación y Vida Cotidiana

En el ámbito de la educación es necesaria la utilización de ejemplos de la vida cotidiana para conseguir un desarrollo del aprendizaje más rápido y útil. Actualmente, los currículos de la educación secundaria incluyen la afirmación anterior y, lenta...
Leer el artículo
Sara

Cómo organizar tu cuaderno/libreta para aprender un idioma más fácilmente

Cuando uno se adentra en el hermoso camino de aprender un idioma extranjero, necesita algunas herramientas que lo ayuden a hacer el paseo más ligero: diccionarios, libros, aplicaciones, vídeos de Youtube, podcasts, Instagram...Y UN CUADERNO (o más d...
Leer el artículo
Miriam

La Percepción Visual y los Problemas de Aprendizaje

No se puede comenzar a hablar de Percepción Visual sin mencionar a Marianne Frostig quien ha sido la persona que psicopedagógicamente ha establecido las pautas para trabajar esta función cognitiva. Los niños que se inician en el aprendizaje de la le...
Leer el artículo
Miriam

Los Problemas de Aprendizaje en los Niños

Los problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Si un niño  tiene un problema de aprendizaje, no significa que no pueda aprender, pero, eso si, necesitará apoyo y también necesitará t...
Leer el artículo
Paula

La meta puede ser una magnífica excusa para apasionarnos con el camino...

    Konstantino Kavafis (1863.1933) es autor de un hermoso poema "Itaca", que alude al viaje de Ulises, héroe legendario de la mitología griega. La profundidad del mensaje nos invita a reflexionar, reflejarnos en su protagon...
Leer el artículo
Marta

Mi respuesta inclusiva: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Avanzar hacia la educación inclusiva no supone solo aprender, sino ofrecer actividades y tareas contextualizadas, despertar el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía, teniendo en cuenta a cada alumno siempre. Es un camino...
Leer el artículo
Sara

Memorizar no significa aprender

El sistema educativo que posee nuestro país se caracteriza por la memorización de información para un posterior volcado durante el examen, momento a partir del cual de comienzo el olvido inevitable de la materia aprendida para desesperación y hastío...
Leer el artículo
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros