Consejos para dar clases de programación a principiantes

Una de las fases más complicadas de la docencia es dar clases a un principiante, es terreno virgen, en el cual se requiere saber sembrar, caso contrario, no habrá cosecha o el árbol no dará flores, obteniéndose exactamente el efecto contrario al que se desea lograr.

Es fundamental seguir un esquema claro:

1.- Diseñar y presentar la planificación del desarrollo a seguir, esto dará profesionalismo al trabajo y producirá en el alumno esa sensación de seguridad, que se consigue cuando presumimos que estamos frente a alguien que sabe lo que está haciendo, a saber lo que va a hacer.

2.- Facilitar teoría previa al tema a tratar, esto es fundamental, ya que con el conocimiento previo de lo que se tratara, se puede conseguir que el alumno internalice mejor los conocimientos o ideas que se le presentaran.

3.- Presentar las ideas y permitir que el alumno desarrolle esas ideas, a través de ejemplos guiados. Es fundamental, que el trabajo mayoritariamente se desarrolle del lado del alumno y, que como docente te centre en guiarlo a lo largo del desarrollo del proceso.

4.- Facilitar ejercicios relacionados con los vistos en clase al alumno, ello con el objeto de que el estudiante afiance las ideas tratadas y pueda evolucionar mediante la investigación de casos puntuales.

5.- Brindar acompañamiento al estudiante en la fase de construcción de su conocimiento, destacado en el apartado anterior, es decir, aceptar consultas del alumno aun cuando puedan ser limitadas.

Empieza a dar clases particulares

En general, transmitir confianza al alumno, sobre la base del dominio del material a tratar, es fundamental, es clave en el proceso, llegar al trabajo con el estudiante con dudas, ocasionará generar mucha desconfianza y el proceso de enseñanza aprendizaje no se establecerá en los términos deseados.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente